¿Te has preguntado alguna vez qué es escoliosis en la columna y si existe una forma real de corregirla cuando ya está avanzada? Esta condición afecta a miles de personas, y aunque en muchos casos es leve, hay situaciones en las que la desviación de la columna requiere un tratamiento más profundo: la cirugía. Si estás explorando tus opciones o si un especialista ya te ha mencionado esta posibilidad, es normal que tengas dudas e inquietudes.

En este artículo, los especialistas de Spine AXcentro médico en Bogotá dedicado a la neurocirugía y cirugía de columna— te explicamos de forma clara y confiable en qué consiste la cirugía de escoliosis, cómo saber si es una opción adecuada para ti, cómo es el proceso de recuperación y cuál podría ser el precio de una operación de escoliosis en Colombia. Nuestro objetivo es ayudarte a tomar decisiones informadas sobre tu salud con el respaldo de la experiencia médica.

Tabla de contenidos

¿Qué es escoliosis en la columna?

La escoliosis es una condición en la que la columna vertebral se curva de manera anormal hacia los lados, formando una especie de “S” o “C” cuando se observa de frente o de espaldas. Aunque muchas personas piensan que se trata solo de una mala postura, en realidad es una alteración estructural que puede avanzar con el tiempo y afectar tanto la estética corporal como el funcionamiento interno, dependiendo de su gravedad.

Existen distintos grados de escoliosis: en algunos casos es leve y apenas perceptible, mientras que en otros puede llegar a generar dolor, rigidez muscular, fatiga y hasta problemas respiratorios cuando comprime los pulmones. Lo más importante es saber que no todas las curvaturas requieren cirugía; sin embargo, en los casos más severos o progresivos, los especialistas consideran la intervención quirúrgica como la mejor forma de corregir la deformidad y prevenir complicaciones a largo plazo.

Radiografía de persona con escoliosis - Imagen de referencia - Cirugía de escoliosis en Bogotá - Spine AX

Tipos de escoliosis más comunes

No todas las escoliosis tienen el mismo origen, y conocer su causa ayuda a determinar el tratamiento adecuado. Los tipos más frecuentes son:

Escoliosis idiopática

Es la más común, especialmente en adolescentes. Su causa exacta se desconoce, aunque puede haber un componente genético.

Escoliosis congénita

Está presente desde el nacimiento y se debe a un desarrollo anormal de las vértebras durante la gestación.

Escoliosis neuromuscular

Aparece como consecuencia de enfermedades neurológicas o musculares, como parálisis cerebral, distrofias musculares o lesiones medulares.

Causas y factores de riesgo de escoliosis

Aunque en muchos casos no se identifica una causa específica, hay varios factores que pueden aumentar el riesgo de desarrollar escoliosis:

Detectar la escoliosis a tiempo es fundamental para evitar su progresión. Un diagnóstico precoz permite aplicar tratamientos menos invasivos y controlar la curvatura antes de que comprometa la calidad de vida.

Lee también el blog Tipos de escoliosis: síntomas y grados de curvatura

Síntomas que alertan de una posible escoliosis

Algunos signos pueden ayudarte a sospechar que tienes una escoliosis, especialmente si notas alguno de los siguientes cambios:

Si notas alguno de estos síntomas, lo mejor es consultar a un especialista en columna. En Spine AX pueden realizarte una evaluación clínica y radiológica para confirmar el diagnóstico y orientarte en el manejo más adecuado.

¿Cómo corregir una escoliosis? Opciones de tratamiento disponibles

Corregir una escoliosis depende del tipo de curvatura, su severidad y la edad del paciente. No todas las personas con escoliosis necesitan una intervención quirúrgica, pero en los casos más avanzados, la cirugía es la opción más efectiva para realinear la columna y mejorar la calidad de vida.

Tratamientos no quirúrgicos para la escoliosis

En curvaturas leves o moderadas, el tratamiento puede incluir fisioterapia, el uso de corsés ortopédicos y seguimiento médico regular. Estas opciones buscan frenar la progresión de la curva, especialmente durante la adolescencia o en casos con síntomas leves.

¿Cuándo se recomienda la cirugía de escoliosis?

La cirugía de escoliosis se indica cuando la desviación es severa, progresa rápidamente o comienza a afectar la postura, la movilidad, el dolor o incluso la función pulmonar. También es una alternativa cuando los tratamientos conservadores no han dado resultados y la deformidad continúa avanzando.

El objetivo principal de la intervención quirúrgica es corregir la curvatura de la columna, estabilizarla mediante implantes y prevenir complicaciones futuras. En los siguientes apartados te explicaremos en qué consiste la cirugía, qué técnicas se utilizan y cómo es el proceso de recuperación.

Cirugía de escoliosis: procedimiento y técnicas actuales

Cuando la desviación de la columna es progresiva o severa, la cirugía de escoliosis se convierte en la opción más efectiva para corregir la curvatura y evitar que continúe afectando la calidad de vida del paciente. Aunque puede generar dudas o temor, es un procedimiento seguro y ampliamente practicado en centros especializados como Spine AX, donde se evalúa cada caso con rigurosidad y experiencia.

¿En qué consiste la operación de escoliosis?

La operación de escoliosis tiene como objetivo principal alinear la columna vertebral y estabilizarla, evitando que la curvatura siga avanzando. Para lograrlo, el cirujano accede a la columna —ya sea por la espalda (vía posterior), por el costado o, en algunos casos, por el abdomen— y corrige la desviación utilizando implantes como tornillos, barras y otros dispositivos que ayudan a mantener la columna en su nueva posición.

Durante el procedimiento, se puede realizar una fusión de las vértebras afectadas. Esto significa que se unen entre sí para que, con el tiempo, se consoliden como un solo hueso sólido. Esta técnica es clave para lograr la estabilidad a largo plazo.

Tipos de cirugía de escoliosis utilizados

En Spine AX, los especialistas en columna seleccionan la técnica más adecuada según el tipo y grado de escoliosis, así como las características individuales de cada paciente. Estas son las principales modalidades:

Es la técnica más utilizada. Consiste en unir dos o más vértebras para eliminar el movimiento entre ellas y mantener la corrección lograda durante la cirugía. Se utilizan injertos óseos y materiales de fijación que, con el tiempo, permiten que las vértebras se fusionen de forma permanente.

En algunos casos, especialmente en curvaturas moderadas o cuando se busca una recuperación más rápida, es posible realizar la cirugía mediante técnicas menos invasivas. Estas reducen el tamaño de las incisiones y el trauma en los tejidos, aunque no siempre son aplicables a todos los tipos de escoliosis.

Lee también: Cirugía de columna mínimamente invasiva vs. tradicional

Los tornillos pediculares y barras metálicas son fundamentales para mantener la alineación de la columna después de corregir la curvatura. Estos implantes ofrecen soporte y estabilidad mientras se consolida la fusión ósea. Con los avances actuales, los materiales utilizados son altamente biocompatibles y duraderos.

Cirugía de escoliosis: recuperación paso a paso

La recuperación después de una cirugía de escoliosis es un proceso gradual que requiere tiempo, cuidado y acompañamiento médico especializado. Saber qué esperar en cada etapa puede ayudarte a prepararte mejor y afrontar la recuperación con mayor confianza. En Spine AX, el equipo de especialistas acompaña al paciente desde el primer día hasta su retorno a la vida cotidiana, con un enfoque integral y personalizado.

Cuidados postoperatorios inmediatos

Después de la cirugía, el paciente permanece en observación en una unidad de cuidados postoperatorios, donde se controlan signos vitales, niveles de dolor y cualquier efecto secundario inmediato. Es habitual permanecer hospitalizado, el tiempo varía dependiendo de la técnica utilizada y de la evolución individual.

Durante este tiempo, se administran analgésicos y antibióticos, y se comienza la movilización temprana con ayuda del equipo de fisioterapia. Levantarse de la cama, caminar con apoyo y mantener una postura adecuada forman parte de los primeros pasos hacia la recuperación.

Rehabilitación y fisioterapia

La rehabilitación es fundamental para recuperar la movilidad, fortalecer los músculos de la espalda y adaptarse a los cambios estructurales en la columna. Generalmente, el proceso se inicia pocas semanas después de la cirugía, con ejercicios personalizados que se ajustan al progreso del paciente.

La fisioterapia ayuda también a prevenir rigidez, mejorar la postura y reducir el riesgo de complicaciones. En Spine AX, el plan de rehabilitación se diseña a la medida de cada caso, con seguimiento médico constante.

Tiempo estimado de recuperación

El tiempo de recuperación puede variar de una persona a otra, pero en general, la mayoría de los pacientes pueden retomar actividades cotidianas ligeras entre 4 y 6 semanas después de la cirugía. Las actividades físicas más exigentes, como deportes o trabajos que impliquen esfuerzo físico, suelen reanudarse entre los 6 y 12 meses, una vez completada la fusión ósea.

Es importante asistir a todos los controles médicos y seguir las indicaciones del especialista para asegurar una recuperación segura y efectiva.

Consejos para un retorno seguro a la vida cotidiana

Algunos cuidados sencillos pueden marcar una gran diferencia en tu recuperación:

La recuperación total toma tiempo, pero con el acompañamiento adecuado y una actitud positiva, los resultados suelen ser muy satisfactorios. La cirugía de escoliosis no solo corrige la curvatura de la columna, sino que también mejora la funcionalidad y reduce significativamente el dolor en la mayoría de los casos.

Dr. Juan Carlos Pérez, cirujano de columna en Bogotá, haciendo una cirugía de escoliosis en Colombia - Spine AX

¿Cuál es el precio de una operación de escoliosis en Colombia?

Una de las preguntas más frecuentes entre quienes consideran una cirugía de escoliosis es cuánto puede costar el procedimiento. En Colombia, el precio de esta intervención puede variar ampliamente, ya que depende de varios factores clínicos, técnicos y administrativos que deben evaluarse caso por caso.

Factores que influyen en el costo

El costo total de una operación de escoliosis no es uniforme. Está determinado por múltiples elementos que pueden variar según la complejidad del diagnóstico, el tipo de técnica quirúrgica utilizada y las condiciones específicas del paciente. Algunos de los factores que más inciden en el precio son:

Tipo de cirugía y técnica empleada

Las intervenciones más complejas o que requieren técnicas mínimamente invasivas suelen tener un costo diferente frente a las cirugías convencionales.

Implantes y materiales quirúrgicos

El tipo y cantidad de tornillos, barras y otros dispositivos que se utilizan durante la cirugía también influyen en el valor final.

Duración de la hospitalización

La estancia en clínica puede extenderse según la evolución postoperatoria, lo que impacta el total de la inversión.

Honorarios del equipo médico

La experiencia y especialización del neurocirujano o cirujano de columna, así como del equipo asistencial, también forman parte del costo general.

Infraestructura del centro de salud

El nivel de tecnología, las condiciones de quirófano y la calidad del servicio hospitalario son aspectos que también afectan el precio.

En Spine AX, cada paciente recibe una valoración personalizada y detallada, en la que se explica con claridad el alcance del procedimiento, el plan quirúrgico propuesto y todos los componentes relacionados con el costo, siempre con total transparencia y ética médica.

Cirugía de escoliosis en Colombia: ¿cuándo considerarla y dónde realizarla?

La cirugía de escoliosis suele recomendarse cuando la curvatura de la columna es severa, avanza con el tiempo o genera síntomas que afectan tu vida diaria, como dolor, rigidez o limitaciones físicas. También es una opción cuando los tratamientos no quirúrgicos ya no son efectivos.

Este tipo de cirugía requiere un enfoque altamente especializado, por eso es fundamental contar con un equipo médico con experiencia y acceso a tecnología de última generación.

Cirugía de escoliosis en Bogotá con especialistas

Spine AX, en Bogotá, es un centro especializado en neurocirugía y cirugía de columna donde puedes recibir una valoración completa, un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento personalizado. Si estás considerando esta cirugía, en Spine AX te acompañarán en todo el proceso con atención profesional, humana y segura.

Preguntas frecuentes sobre cirugía de columna por escoliosis

La cirugía mínimamente invasiva es ideal para tratar afecciones como hernias discales, estenosis espinal, espondilolistesis, fracturas vertebrales y algunas deformidades como escoliosis leve o moderada. En casos más complejos, también puede ser parte de un abordaje híbrido.

Como toda cirugía mayor, tiene riesgos, pero en manos expertas y con una buena preparación preoperatoria, el procedimiento es seguro. Uno de los factores más importantes para reducir los riesgos es la experiencia del equipo médico y la tecnología utilizada. En centros especializados como Spine AX, se usan técnicas avanzadas de monitoreo neurológico intraoperatorio para proteger la médula espinal y los nervios durante la intervención.

En la mayoría de los casos, sí se logra una corrección significativa de la curvatura, pero el objetivo principal no siempre es dejar la columna «perfectamente recta», sino estabilizarla, detener la progresión y mejorar la función y la estética. Los resultados pueden variar según el grado de desviación previo, la flexibilidad de la columna y la técnica quirúrgica utilizada.

En adultos, el enfoque es distinto al de los adolescentes. Si la curvatura es rígida o se acompaña de desgaste de discos y vértebras, puede requerirse una cirugía más compleja. Además, el objetivo en adultos muchas veces es aliviar el dolor y prevenir complicaciones, más que lograr una corrección completa. En estos casos, se pueden usar técnicas combinadas y abordajes personalizados para lograr un buen resultado funcional.

La cirugía de escoliosis suele ser más extensa que una cirugía de hernia discal o de estenosis. Implica la corrección tridimensional de la columna, el uso de implantes múltiples y, en algunos casos, la fusión de varios segmentos. También requiere planificación con radiografías especiales, resonancias y tomografías para entender la geometría exacta de la columna antes de operar.

Los especialistas consideran el grado de la curva, la madurez ósea y la progresión documentada en radiografías. Si la curvatura supera los 40-45 grados y el paciente aún está creciendo, la cirugía suele ser la mejor opción para evitar deformidades mayores en la adultez. Es importante realizar controles periódicos para detectar el momento adecuado de intervenir.

Aunque no existe un valor único, la operación de escoliosis en Colombia suele incluir: honorarios médicos, implantes quirúrgicos, días de hospitalización, estudios preoperatorios y seguimiento postoperatorio. En algunos casos, puede haber diferencias importantes entre clínicas privadas, hospitales y si se realiza con cobertura de EPS o por medicina prepagada. Solicitar una cotización personalizada con el especialista es la mejor forma de conocer el costo real.

La cirugía de escoliosis y su recuperación implican varias fases. Aunque muchos pacientes retoman actividades cotidianas en 4 a 6 semanas, la fusión ósea completa puede tardar entre 6 y 12 meses. Durante ese tiempo, se requiere seguimiento médico, restricción de actividades físicas intensas y rehabilitación guiada. En adolescentes, la recuperación suele ser más rápida que en adultos.

Sí, pero de forma progresiva y con aprobación médica. Después de los primeros meses de recuperación, muchos pacientes vuelven a hacer ejercicio, caminar, nadar o incluso practicar deportes de bajo impacto. Sin embargo, es clave fortalecer la musculatura paravertebral antes de volver a cualquier actividad intensa. En algunos casos, hay que evitar deportes de contacto o levantar peso excesivo.

En Bogotá existen centros especializados como Spine AX, donde se realiza la cirugía de escoliosis con tecnología avanzada, cirujanos certificados y un enfoque integral. Es importante elegir una institución que cuente con experiencia en este tipo de procedimientos complejos y que ofrezca seguimiento postoperatorio completo.

Referencias

Somos Spine Ax, un centro especializado en Neurocirugía y cirugía de columna, dedicado a brindar atención integral y de alta calidad a pacientes con dolor lumbar y enfermedades de la columna vertebral. Nos destacamos por nuestro enfoque en cirugía minimamente invasiva, lo que nos permite ofrecer procedimientos que mejoran la calidad de vida de nuestros pacientes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram
Dr. Juan Carlos Perez Escríbeme
Dr. Juan Carlos Perez

Dr. Juan Carlos Perez

Neurocirujano y Cirujano de Columna

¿Tienes dudas o preguntas?
¡Escríbeme ahora!

Por favor ingresa tu nombre
Por favor ingresa un correo válido
Por favor ingresa código de país válido (+57) y teléfono
Powered by Amedik SAS