Hola, soy el Dr. Juan Carlos Pérez, neurocirujano y especialista en cirugía de columna. Hoy quiero hablarte directamente a ti, que quizás estás lidiando con un dolor lumbar que no se va, que interfiere con tus actividades diarias o incluso con tu descanso. Tal vez ya has probado terapias, medicamentos o incluso otras intervenciones, pero aún no encuentras alivio. En este blog quiero contarte sobre una alternativa moderna y efectiva: la cirugía de columna con reemplazo de disco artificial, también conocida como artroplastia.

No se trata de una cirugía tradicional con implantes rígidos o fusión, sino de una técnica mínimamente invasiva que permite aliviar el dolor mientras conserva el movimiento natural de tu columna.

Tabla de contenidos

Artroplastia: Una técnica moderna para preservar el movimiento de tu columna

Durante años, la mayoría de las cirugías de columna se han basado en un principio: fijar la zona afectada con implantes rígidos para estabilizarla. Aunque estas técnicas pueden aliviar el dolor, lo hacen a costa de limitar el movimiento natural de la columna, lo que puede generar molestias o desgaste en otros niveles con el tiempo.

Con la artroplastia o reemplazo de disco artificial, eso cambió.

Esta técnica novedosa, que ya tenemos disponible en nuestro país, me permite ayudarte a recuperar tu calidad de vida sin sacrificar la movilidad de tu columna. En lugar de fijar con tornillos o barras, reemplazamos el disco dañado por un implante que imita las funciones de un disco natural. Así, eliminamos el dolor y también preservamos la flexibilidad y el movimiento de la columna.

Además, realizamos este procedimiento mediante cirugía mínimamente invasiva, lo que significa incisiones más pequeñas, menos trauma para tu cuerpo, y una recuperación mucho más rápida y cómoda para ti.

Podría interesarte: Cirugía de columna mínimamente invasiva vs. tradicional

¿En qué consiste esta cirugía de columna mínimamente invasiva?

Muchas veces, cuando se piensa en una cirugía de columna, vienen a la mente imágenes de procedimientos largos, dolorosos y con una recuperación difícil. Pero quiero que sepas que eso ha cambiado. Hoy contamos con técnicas mucho más seguras, menos invasivas y con resultados muy positivos para nuestros pacientes.

Diferencias entre la cirugía de columna convencional (atrodesis) y la artroplastia

La cirugía tradicional, también llamada artrodesis o fusión, busca estabilizar la columna uniendo dos o más vértebras mediante implantes rígidos. Esto puede ser útil en algunos casos, pero elimina por completo el movimiento en esa parte de la espalda. Y al hacerlo, puede forzar a otros niveles a trabajar más de lo normal, generando nuevos problemas con el tiempo.

Con la artroplastia, el enfoque es completamente distinto. No fijamos la columna, sino que reemplazamos el disco dañado por uno artificial que permite seguir moviéndote con normalidad. Es como darle una nueva vida a esa parte de tu columna, sin que pierda su función.

Fusión lumbar vs disco artificial

Aquí es donde la diferencia se hace más evidente. Mientras que la fusión lumbar inmoviliza la zona, el disco artificial conserva el rango de movimiento natural. Esto significa que puedes girar, flexionar o extender tu espalda sin limitaciones significativas. Y lo más importante: sin dolor.

Además, con el tiempo, se ha demostrado que la artroplastia tiene una vida útil más larga, y que la necesidad de nuevas cirugías en el futuro es mucho menor en comparación con la fusión.

¿Cuáles son los beneficios de la artroplastia?

Cuando te hablo de esta técnica debes verla como una verdadera oportunidad de volver a vivir sin dolor y con movilidad. La artroplastia o reemplazo de disco artificial ofrece ventajas frente a otros tipos de cirugía de columna, especialmente si lo que buscas es mantener tu estilo de vida activo.

Preservación del movimiento natural

Una de las principales razones por las que recomiendo este procedimiento es porque permite mantener el movimiento de tu columna. No es una cirugía que “bloquea” la zona afectada, sino que reemplaza lo dañado sin quitarle su función. El disco artificial está diseñado para imitar el comportamiento de un disco sano, lo cual ayuda a conservar la armonía biomecánica de la columna.

Esto es especialmente valioso si eres una persona joven, activa o con una vida laboral o deportiva exigente. Con esta técnica, no tienes que renunciar a moverte como antes.

Menor riesgo de complicaciones

Al tratarse de una cirugía mínimamente invasiva, los riesgos son mucho menores en comparación con procedimientos tradicionales.
¿Qué significa esto para ti?

Además, al preservar la movilidad, se reduce el riesgo de que otras partes de tu columna se sobrecarguen y desarrollen nuevas lesiones en el futuro.

Recuperación rápida y sin hospitalización prolongada

Una de las cosas que más valoran mis pacientes es la rápida recuperación que permite esta cirugía.
En la mayoría de los casos:

Esto hace que la artroplastia sea una solución práctica para quienes no pueden ausentarse mucho tiempo de su vida diaria o laboral.

Dr. Juan Carlos Pérez haciendo una artroplastia o cirugía de columna con reemplazo de disco artificial en Spine AX Bogotá, Colombia

¿Quiénes son candidatos ideales para la cirugía de reemplazo de disco artificial?

No todas las personas con dolor de espalda necesitan una cirugía, y mucho menos una tan especializada como la artroplastia. Pero hay ciertos casos donde esta cirugía de columna es no solo recomendable, sino la mejor opción para recuperar la calidad de vida.

Pacientes con patología degenerativa lumbar

Con el paso del tiempo, los discos intervertebrales pueden deteriorarse, romperse o incluso colapsar. Esto genera compresión sobre las raíces nerviosas y causa síntomas como:

Si ya has pasado por tratamientos conservadores (fisioterapia, medicamentos, infiltraciones) y el dolor persiste, es probable que el disco dañado ya no soporte la carga y requiera ser reemplazado.

La artroplastia permite resolver este problema sin sacrificar la movilidad, lo que la hace ideal para patologías degenerativas en etapas avanzadas pero localizadas.

Personas con vida activa o que desean mantener su movilidad

Muchos de mis pacientes no solo quieren dejar de sentir dolor: también quieren volver a hacer ejercicio, trabajar, viajar o simplemente moverse sin miedo.

Para ellos, esta cirugía es una excelente alternativa.
Con el reemplazo de disco, buscamos mantener la columna funcional, no limitarla.

Esto es especialmente importante en personas jóvenes o de mediana edad, que aún desean conservar un estilo de vida dinámico y no quieren quedar restringidos por una cirugía de fusión rígida.

Lee también el blog ¿Notas una desviación en tu columna? Conoce qué hacer, cómo tratarla y cuándo actuar

¿Cómo es el postoperatorio de la artoplastia de columna?

Uno de los grandes beneficios de esta técnica es que el postoperatorio suele ser rápido, predecible y poco doloroso. Y eso no es casualidad: la combinación entre una cirugía mínimamente invasiva y un implante que preserva el movimiento permite que tu cuerpo se recupere de forma mucho más natural.

¿Cuánto tiempo toma la recuperación?

En la mayoría de los casos, el paciente puede:

Este tipo de recuperación, tan rápida y eficiente, es una de las razones por las que cada vez más personas optan por esta alternativa.

¿Qué puedo hacer después de la cirugía?

Desde el primer día, te animo a mantenerte activo dentro de lo posible. No se trata de forzar, pero sí de retomar poco a poco tus movimientos normales, con cuidado y bajo supervisión médica.

Es una cirugía que te devuelve la autonomía, no que te encierra en una recuperación lenta.

Por supuesto, cada caso es distinto. Como tu cirujano, estaré siempre pendiente de tu evolución y te guiaré paso a paso para asegurarnos de que vuelvas a tu rutina de forma segura.

¿Qué es exactamente la artroplastia?

La palabra artroplastia proviene del griego arthro (articulación) y plastia (formación o reconstrucción). Es un término médico que usamos para referirnos a las cirugías en las que reemplazamos una articulación dañada por una prótesis artificial, con el objetivo de restaurar su función y aliviar el dolor.

La mayoría de las personas están familiarizadas con la artroplastia de rodilla o la artroplastia de cadera, procedimientos muy comunes en pacientes con desgaste articular avanzado por artrosis, traumatismos o envejecimiento. En estos casos, la articulación deteriorada se reemplaza por un implante que permite volver a caminar, subir escaleras o retomar una vida sin dolor.

La artroplastia también se realiza en la columna

Lo que muchos no saben es que este mismo principio se puede aplicar a la columna vertebral. Cuando hablamos de artroplastia de columna, nos referimos al reemplazo de un disco intervertebral por un disco artificial que mantiene la movilidad de la columna. Es decir, en lugar de fijar las vértebras con implantes rígidos (como en la fusión), lo que hacemos es preservar la función del disco dañado, restaurando la movilidad y reduciendo el impacto sobre los niveles adyacentes.

La artroplastia o reemplazo de disco puede ser la cirugía que necesitas para tu dolor de espalda

La cirugía de columna ha evolucionado mucho en los últimos años. Hoy no se trata solo de quitar el dolor, sino de hacerlo preservando la función, la movilidad y tu calidad de vida. Eso es exactamente lo que buscamos con la artroplastia: darte una solución duradera, confiable y mínimamente invasiva que te permita volver a moverte sin miedo.

Si estás experimentando dolor lumbar crónico, pérdida de movilidad, ciática o simplemente ya no puedes vivir tu vida con normalidad, no tienes que resignarte.
Existen alternativas modernas y seguras, y estoy aquí para ayudarte a explorarlas.

Cirugía de columna artroplastia en Bogotá

Si vives en Bogotá o en cualquier ciudad cercana, puedes agendar una cita conmigo para valorar tu caso de forma personalizada.
En nuestro centro especializado, contamos con la tecnología, la experiencia y el equipo médico necesario para realizar cirugías de columna avanzadas como la artroplastia con altos estándares de seguridad y excelentes resultados.

Recuerda: no todas las personas con dolor lumbar necesitan cirugía, pero si es tu caso, te guiaré para encontrar la mejor solución.

Puedes agendar tu valoración tocando aquí o a través de nuestros canales de contacto.

Cirugía de columna artroplastia en Colombia

Si vives fuera de Colombia y estás considerando una cirugía de columna, quiero que sepas que nuestro país es hoy una excelente opción para este tipo de procedimientos.

Realizamos artroplastias con los mismos implantes y protocolos quirúrgicos que en Estados Unidos o Europa, pero con una gran ventaja: los costos son mucho más accesibles gracias al tipo de cambio. Eso significa que puedes acceder a una cirugía de alto nivel, con una recuperación rápida, atención personalizada y tecnología de punta, por una fracción del costo en tu país de origen.

En nuestro centro de cirugía en Bogotá hemos atendido pacientes internacionales que buscan exactamente eso: seguridad, calidad y un precio razonable.

Si estás evaluando viajar por salud, contáctanos y con gusto te orientamos sobre todo lo que necesitas para planear tu procedimiento con confianza.

Preguntas frecuentes sobre artroplastia o cirugía de reemplazo de disco artificial

No. El procedimiento se realiza bajo anestesia general, por lo que no sentirás dolor mientras se lleva a cabo. Después de la cirugía puede haber molestias normales del postoperatorio, pero suelen ser leves y se controlan fácilmente con medicamentos.

Los discos artificiales modernos están diseñados para ser muy duraderos, con materiales biocompatibles que resisten el movimiento y la carga. En la mayoría de los casos, la vida útil del implante puede superar los 15 o 20 años, dependiendo de tu estilo de vida y cuidados posteriores.

Sí, aunque el tiempo para hacerlo dependerá de tu recuperación individual. Por lo general, los pacientes pueden viajar en avión unas semanas después de la cirugía, siempre y cuando no exista restricción médica. En cualquier caso, lo ideal es consultarlo con tu cirujano antes de planear un vuelo largo.

Al contrario, la artroplastia está pensada para mantener el movimiento natural de la columna, por lo que muchos pacientes retoman actividades deportivas de bajo o mediano impacto después de la recuperación. Eso sí, deportes de contacto o de alto impacto deberán valorarse caso por caso.

En la mayoría de los pacientes no es necesario, pero existen situaciones poco frecuentes en las que puede requerirse una revisión, como desgaste prematuro del implante, mala integración o nuevas lesiones en otros discos. Por eso son fundamentales los controles médicos periódicos.

Depende más del estado general de salud y de la columna que de la edad. Aunque es más común en personas jóvenes o de mediana edad que desean conservar movilidad, en algunos casos seleccionados puede indicarse en adultos mayores si cumplen los criterios médicos adecuados.

No. Los materiales utilizados en los discos artificiales son biocompatibles y, en la mayoría de los casos, no generan interferencias en aeropuertos o detectores de seguridad. Además, siempre podrás llevar un certificado médico si lo deseas.

Somos Spine Ax, un centro especializado en Neurocirugía y cirugía de columna, dedicado a brindar atención integral y de alta calidad a pacientes con dolor lumbar y enfermedades de la columna vertebral. Nos destacamos por nuestro enfoque en cirugía minimamente invasiva, lo que nos permite ofrecer procedimientos que mejoran la calidad de vida de nuestros pacientes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram
Dr. Juan Carlos Perez Escríbeme
Dr. Juan Carlos Perez

Dr. Juan Carlos Perez

Neurocirujano y Cirujano de Columna

¿Tienes dudas o preguntas?
¡Escríbeme ahora!

Por favor ingresa tu nombre
Por favor ingresa un correo válido
Por favor ingresa código de país válido (+57) y teléfono
Powered by Amedik SAS